Ir al contenido principal

Sobre Nosotros

Zona Cero CDMX

Identidad, misión y valores

Zona Cero CDMX es un proyecto independiente que nace de la necesidad de crear espacios de información, reflexión y acción. Apostamos por el pensamiento crítico, la conciencia social y la toma de decisiones informadas.

Aquí creemos que es posible construir nuevas realidades desde la empatía, la verdad y el compromiso personal. Nuestro enfoque es libre de juicios, libre de etiquetas, libre de miedo.

Nuestra misión

  • Crear comunidad digital confiable.
  • Informar sin estigmas ni moralina.
  • Compartir historias reales que muevan conciencias.
  • Proveer recursos de ayuda ciertos y útiles.
  • Defender una narrativa humana, que acompaña sin juzgar.

Nuestros pilares

  • Información verificada, basada en evidencia.
  • Autocuidado y toma de decisiones conscientes.
  • Construcción de comunidad y apoyo mutuo.
  • Comunicación empática.
  • Enfoque en salud pública y derechos humanos.

¿Por qué Zona Cero CDMX?

Porque creemos en volver al origen, en cuestionarlo todo, en replantearnos el mundo que hemos heredado para construir uno mejor, desde el conocimiento y la acción consciente.


Si quieres saber más, colaborar o formar parte de nuestra comunidad, escríbenos a zonacerocdmx@gmail.com

Entradas más populares de este blog

No estás solx: hablar puede ser tu primer acto de cuidado

No estás solx Aquí puedes ser escuchado Soy alguien que, como tú (quizás), ha sentido el peso del juicio sin siquiera abrir la boca. Lucho con la depresión. Mi viaje por la salud mental empezó cuando dejé mi último trabajo. No digo que antes todo estuviera bien, pero fue el momento en que me di cuenta: algo no estaba funcionando dentro de mí. Empecé a cambiar. Cambió la forma en la que me veía. Cambiaron mis ganas de hacer cosas, mi círculo cercano, y mi forma de hablarme a mí mismo. Lo que más me dolió no fue la tristeza. Fue el silencio. Fue no saber cómo explicar lo que me pasaba. Y más aún: que quienes me rodeaban pensaran que exageraba, que era frío, o incluso egoísta. No lo era. Estaba sufriendo. Tenía muchas preguntas, y cero respuestas. Y de todo eso, lo que más duele, es el estigma. Frases que duelen más de lo que parecen “Seguro consume drogas.” Y si sí, ¿eso invalida su dolor, su historia, su humanidad? “E...

Keith Haring: cómo el arte callejero puede salvar vidas

Fuente: ErikStore Blog Keith Haring: El arte como lenguaje para la esperanza Antes de que Banksy existiera, antes de que el arte callejero tuviera cuentas de Instagram, antes de que las galerías aceptaran lo queer como etiqueta cool… Keith Haring ya había pintado su grito en cada rincón de Nueva York. Con trazos simples, colores eléctricos y cuerpos que bailaban, amaban y morían, Haring convirtió su arte en un manifiesto queer sin pedir permiso. Si alguna vez has sentido que el arte no solo decora, sino que denuncia, consuela o exige justicia, entonces la historia de Keith Haring te va a atravesar. ¿Puede un trazo simple cambiar la forma en que vemos el mundo? Si alguna vez has sentido que el arte no solo decora, sino que denuncia, consuela o exige justicia, entonces la historia de Keith Haring te va a atravesar. En los años 80, mientras muchos cerraban los ojos ante el dolor de comunidades marginalizadas, Haring salió a dibu...

Francis: El ícono queer que iluminó la historia de México

Francis: una reina mexicana que desafió el conservadurismo   La reina que desafió al México conservador Sabes lo que duele. Que la historia de personas como tú rara vez esté en los libros, que los medios solo se acuerden de la comunidad trans cuando hay tragedia, y que aún hoy, en pleno 2025, la visibilidad siga siendo una lucha diaria. Pero también sabes lo que es resistir. Y por eso estás aquí: buscando una historia que te refleje, que te inspire y que te recuerde que no estás sole. Francis no es solo una mujer trans mexicana. Es un símbolo de orgullo, fuerza y dignidad. Su historia no es perfecta y eso es lo que la hace real. Ha enfrentado la exclusión, la discriminación y la invisibilidad. Pero también ha brillado, ha luchado por su lugar y ha usado su voz para abrir camino a otres. En esta entrada vas a conocer su historia. No solo para admirarla, sino para entender por qué el orgullo trans no es solo un desfile:es una declaración de existencia, una for...